Latinpress.es 13 / 2 / 2021. Marbella.- Después de celebrarse las reuniones telemáticas de los Comités de Alerta de Salud Pública andaluza, Marbella continuará con el cierre perimetral al superar la tasa de 500 casos, pero abre su comercio y hostelería al tener una tasa por debajo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Los comités territoriales han resuelto dejar sin efecto todas las resoluciones actuales y valorar todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy (ayer).
Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas de este sábado 13 de febrero y estarán vigentes durante 7 días, desde las 00.00 horas del sábado 13 de febrero hasta la noche del viernes 19 de febrero.
Los parámetros de incidencias se mantienen igual, afectando a las localidades en función de que superen la tasa de 500 o 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.
De los municipios de Malaga, los siguientes quedan con cierre perimetral:
Málaga Alameda, Alhaurín de la Torre, Álora, Arenas, Arriate, Benalmádena, Benarrabá, El Burgo, Canillas de Albaida, Cartajima, Cártama, Casares, Coín, Colmenar, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Estepona, Fuengirola, Gaucín, Genalguacil, Guaro, Jubrique, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén, Pizarra, Teba, Villanueva de Tapia y Yunquera.
A día de ayer, viernes 12, en las ocho provincias andaluzas, la tasa de incidencia era la siguiente:
Almería |
Cádiz |
Córdoba |
Granada |
Huelva |
Jaén |
Málaga |
Sevilla |
805 |
753 |
442 |
506 |
585 |
459 |
600 |
513 |
Andalucía ha registrado, en la última jornada, una tasa de 584 casos por 100.000 habitantes, reduciéndose el número de hospitalizados por coronavirus por debajo de los 4.000 ingresados.
En la última jornada se ha reducido la cifra en 209 pacientes menos en camas hospitalarias para contabilizar un total de 3.863, de los que 710 están en cuidados intensivos, catorce menos que el día anterior.
Costa del Sol
La tasa de incidencia acumulada por cada 100 mil personas continúa bajando, y son Marbella, seguida de Manilva los municipios que presentan las tasas más elevadas con 844.7 y, 815.1 respectivamente.
En el lado contrario, Istán y Benahavís, presentan las tasas más bajas por cada 100 mil casos, 334.7 y 309.8 respectivamente.
La siguiente tabla nos muestra la situación actual:
Marbella |
Fuengirola |
Estepona |
Benalmádena |
Torremolinos |
Mijas |
Manilva |
844.7 |
549.3 |
857.2 |
594.4 |
416.4 |
669.8 |
815.1 |
|
|
|
|
|
|
|
Benahavís |
Istán |
Ojén |
Casares |
Costa del Sol |
|
|
309.8 |
334.7 |
707.5 |
508.5 |
677.6 |
|
|
|